EMPI entrena a los llamados a plantar iglesias con teoría y práctica
en diversos contextos socio culturales y fuerte espiritualidad.
La Escuela de Misiones y Plantación de Iglesias, es una institución internacional e interdenominacional, con más de 20 años de trayectoria ininterrumpida y 200 pastores, misioneros y líderes egresados que hoy se desempeñan como pastores, misioneros, maestros y líderes de sus denominaciones.
En EMPI, estamos dispuestos a acompañarte en el proceso de aprendizaje, equipándote con las mejores herramientas técnicas, tecnológicas, teológicas y ministeriales. Queremos colaborar en tu formación académica, emocional, empírica y ministerial, proveyéndote experiencias, materiales, contactos y un excelente laboratorio para desarrollar emociones sanas.
No pierdas el tiempo y vení a EMPI. Ahora tenemos dos ingresos: uno en marzo y otro en setiembre de cada año. ¡Dale, te esperamos!
Líderes espirituales que cuidan, enseñan y guían a la comunidad de fe conforme a la Palabra de Dios.
Acción estratégica y vocacional de llevar el evangelio a culturas, contextos y pueblos no alcanzados, tanto cercanos como lejanos.
Pioneros del Reino que establecen nuevas comunidades cristianas, contextualizando el mensaje y formando discípulos desde cero.
Ser
La competencia educativa “Ser” se refiere a la capacidad de los estudiantes para desarrollar una identidad personal y social sólida, que les permita actuar de manera ética, responsable y autónoma en diversos contextos de la vida. Esta competencia es fundamental para el desarrollo integral del individuo y se enfoca en aspectos como la autoestima, la autoconciencia, la empatía, y la capacidad de tomar decisiones informadas y responsables.
La competencia educativa “Saber” se refiere a la capacidad de los estudiantes para adquirir, comprender y aplicar conocimientos en diversas áreas del saber. Esta competencia es fundamental para el desarrollo académico, profesional, y se enfoca en la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos que permiten a los estudiantes desenvolverse con éxito en diferentes contextos, sociales, culturales y eclesiásticos.
La competencia educativa “Hacer” se refiere a la capacidad de los estudiantes para aplicar sus conocimientos y habilidades en situaciones prácticas y reales. Esta competencia es esencial para el desarrollo de habilidades técnicas y profesionales, y se enfoca en la capacidad de los estudiantes para llevar a cabo tareas y resolver problemas de manera efectiva, incluida la generación de nuevas ideas y la práctica de liderazgo.
La competencia educativa “Estar” se refiere a la capacidad de los estudiantes para desenvolverse de manera adecuada en diferentes contextos sociales y profesionales, demostrando habilidades de comunicación, colaboración y adaptación. Esta competencia es esencial para el desarrollo de relaciones interpersonales efectivas y para el éxito en entornos laborales y comunitarios, la interpretación de señales sociales.
Es doctor en teología por ISEDET, profesor invitado de la Cátedra de Historia de la Iglesia en la UCL - Instituto Wesley, miembro de la Comisión de Historia de la FTL y Coordinador de la sección de Historia de la Revista Teología y Cultura.
Fue Presidente en COMIBAM Internacional - Red Misiones Mundiales Argentina - y Pastor en Arg. Miembro de Misión GloCal, es asociado de la WEA MC (World Evangelical Alliance). Licenciado en administración de empresas (UADE) y Licenciado en Ministerio con un énfasis de misiones (IBBA)
Plantadores de Iglesia en equipos multiculturales entre musulmanes del Asia Central. Trabajaron entre Musulmanes del Sudeste Asiático. Son líderes de Fronteras y se desempeñan como pastores en la ciudad de Buenos Aires.
Es compositor y concertista.
Realizó un Máster de interpretación y composición en Luxemburgo bajo la formación de Daniel Blumenthal. Vivió 10 años en la India dedicado a la enseñanza de música clásica y jazz. Posee un extenso recorrido por Europa, además de China y Tailandia donde reside actualmente.
Diputado Provincial de Santa Fe. Emprendedor, docente y líder de jóvenes por más de 20 años. conferencista sobre liderazgo, trabajo en equipo y motivación. Posgrado en Ingeniería Gerencial, Magister en Administración de Negocios
Rogelio es un experimentado misionero, plantador de iglesias y co-fundador de EMPI, entre otras instituciones. Con más de 40 años de servicio en capacitación y entrenamiento de líderes, es además experto en re ingeniería eclesiástica. Es consultor de mega iglesias en el área de grupos pequeños.
La calidad de tu aprendizaje está directamente relacionada con la atención personalizada que recibes y el tamaño del grupo con el que compartes el aula. En EMPI, entendemos que un entorno educativo óptimo requiere un equilibrio entre interacción y atención individualizada. Por eso, limitamos el número de alumnos simultáneos a un máximo de 24.
Esta política nos permite asegurar que cada estudiante reciba la dedicación y el apoyo necesarios para alcanzar su máximo potencial. Creemos firmemente que un grupo reducido de estudiantes no solo mejora la calidad de la enseñanza, sino que también fomenta un ambiente de aprendizaje más colaborativo y enriquecedor.
El conocimiento teórico puede tener un impacto significativo y proporcionarte la sabiduría necesaria, pero solo si se aplica en la práctica. En EMPI, creemos firmemente en la importancia de la aplicación práctica de lo aprendido. Por eso, todo lo que estudias en nuestras aulas se pone en práctica obligatoriamente.
Esta metodología asegura que nuestros estudiantes no solo comprendan los conceptos teóricos, sino que también desarrollen habilidades prácticas esenciales para su futuro ministerial y profesional. Al integrar la teoría con la práctica, garantizamos una educación completa y efectiva que prepara a nuestros alumnos para enfrentar los desafíos del mundo real.
El entorno en el que te formas influye directamente en los resultados que obtienes. En EMPI, nos esforzamos por proporcionar a nuestros alumnos un ambiente espiritual excelente que se refleje en todos los aspectos de su formación. Queremos que esta calidad se manifieste tanto en la residencia como en las prácticas y en todo el proceso de aprendizaje.
Nuestro objetivo es crear un entorno espiritual integral que fomente el crecimiento personal y académico, asegurando que cada estudiante reciba una educación completa y equilibrada. Creemos que un ambiente positivo y enriquecedor es fundamental para alcanzar el éxito y el desarrollo pleno de nuestros alumnos.
La mejor manera de cuidar el temperamento y pulir el carácter personal es a través de la convivencia con otras personas. En EMPI, recibimos alumnos de diversos lugares y entornos sociales, lo que enriquece la experiencia educativa y personal de cada estudiante. Esta diversidad fomenta un ambiente de aprendizaje inclusivo y colaborativo, donde se comparten experiencias y se desarrollan habilidades interpersonales diariamente.
Creemos que la interacción con compañeros de diferentes orígenes no solo mejora el entendimiento y la empatía, sino que también fortalece el crecimiento personal y académico de nuestros alumnos.
Una escuela de primer nivel para una excelente experiencia de aprendizaje y formación en misiones y plantación de iglesias.
Super recomendable para personas con ganas de aprender como servir de manera correcta en el campo misionero.
Hermoso lugar para capacitarse, para aprender mucho mas de Dios y servir con excelencia. ¡Lo recomiendo sin lugar a duda!
Entrenamiento super eficiente donde, además de lo teórico, transformas tu ser para un mejor obrar de Dios en tu vida.
Best AI Website Maker